Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Todas las herramientas

Mostrando 1 - 3 de 3
Image from course flyer

Gobernanza para la seguridad del agua dulce transfronteriza

Año de publicación:
2020
Este curso en línea masivo y abierto (MOOC por sus siglas en inglés) tiene por objeto apoyar el ciclo 2018-2022 del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) para inversiones en proyectos nuevos y existentes, al proporcionar el desarrollo de las capacidades para mejorar la seguridad del agua en los ecosistemas de agua dulce, así como preparar al área focal y a otros para emprender acciones. El curso adopta un enfoque más amplio al examinar la gobernanza transfronteriza en lo que respecta al derecho, las negociaciones, la gestión, las limitaciones geográficas y biofísicas y los mecanismos de financiación sostenible.
Leer más
Waterfunds Toolbox

Caja de herramientas de Fondos de Agua

Año de publicación:
2018
Los Fondos de Agua son organizaciones que diseñan e impulsan mecanismos financieros y de gobernanza, articulando actores públicos, privados y de la sociedad civil con el fin de contribuir a la seguridad hídrica y al manejo sustentable de la cuenca a través de soluciones basadas en la naturaleza. La Caja de Herramientas de Fondos de Agua brinda acceso a conocimientos de última generación para determinar el alcance, diseñar y operar los fondos de agua. Fue elaborada por expertos para ayudar a los líderes a tener éxito en el desarrollo de los Fondos de Agua.
Leer más
Governance and Transparency Fund Capacity Needs Assessment Tool

Herramienta de evaluación de las necesidades de capacitación del Fondo de Gobernanza y Transparencia (GTF)

Año de publicación:
2012
Esta herramienta sistemática de Análisis de las Necesidades de Capacitación (CNA por sus siglas en inglés) puede ser utilizada por las organizaciones de la sociedad civil y los aliados gubernamentales para determinar y apoyar las necesidades de capacitación a fin de participar más eficazmente en el diálogo basado en evidencias con los encargados de tomar decisiones en el sector del agua y el saneamiento.

Leer más