Todos pueden utilizar este Llamamiento a la Acción.
Gobiernos: Como miembro del gobierno responsable del agua, el saneamiento y/o la higiene, usted puede utilizar este Llamamiento a la Acción para promover que estas cuestiones reciban la prioridad política que merecen y para aumentar sus asignaciones presupuestarias.
Sociedad civil: Como miembro de una sociedad civil u organización sin fines de lucro, puede utilizarlo como herramienta de promoción a fin de presionar a su gobierno para que ponga en práctica sus recomendaciones y para que lo firme si aún no lo ha hecho.
Sector privado: Como particular, puede pedir a sus funcionarios electos que presionen al gobierno para que lo apliquen y que lo firmen si aún no lo han hecho.
Agencia de apoyo externo como donantes, bancos de desarrollo, organismos de la ONU: Este Llamamiento a la acción puede ser utilizado para facilitar los debates encaminados ofrecer un apoyo adicional al sector del agua, el saneamiento y la higiene durante y después de la COVID19. El Llamamiento a la Acción también ofrece ideas sobre lo que es posible hacer para asegurar que el agua, el saneamiento y la higiene sean prioritarios durante esta crisis.
Como organización de la sociedad civil, el sector privado o el mundo académico usted puede exhortar a su Jefe de Estado/Gobierno a que lo firme si no lo ha hecho ya. También puede pedirles que rindan cuentas a fin de garantizar una financiación más específica para lograr un acceso más equitativo a servicios que sean sostenibles y resilientes, y para establecer sistemas que puedan apoyar estos servicios durante la crisis actual y después de ella.
Puede ver/descargar el Informe de Análisis y Evaluación Mundial del Saneamiento y el Agua Potable (GLAAS) 2019 de ONU-Agua para ver cuánto dinero está asignando actualmente su gobierno a este sector (si se dispone de datos sobre su país).