
Ramisetty Murali
Como colectivo de las OSC estamos encantados de ser un aliado activo de SWA, [una alianza] que ha contribuido de manera significativa a impulsar la voluntad política y a fortalecer las prácticas de buena gobernanza y los procesos de participación de múltiples partes interesadas para la realización de los derechos humanos al agua y el saneamiento.
Coordinador de la Red de Acción sobre el Agua Dulce del Asia del Sul
Henrietta Fore
UNICEF cree que para lograr un mundo mejor es necesario contar con alianzas. Por eso, UNICEF decidió ser un aliado fundador de Saneamiento y Agua para Todos (SWA) y acoger su Secretaría, y por eso seguimos desempeñando un papel activo en el suministro de agua, saneamiento e higiene a los niños de las comunidades de todo el mundo. A medida que nos esforzamos por alcanzar la ambición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, hacemos un llamamiento tanto a los políticos como a los líderes empresariales para que sitúen el agua, el saneamiento y la higiene en lo más alto de sus listas de prioridades, y diseñen formas innovadoras de financiar y ampliar nuestros esfuerzos para llevar agua, saneamiento e higiene a todos los niños.

Jennifer Mack
USAID es uno de los apoyantes de larga data de SWA. La alianza actúa como un catalizador para la toma de decisiones entre múltiples partes interesadas en sus 68 países socios. Esto promueve la alineación de los donantes, la eficacia de la ayuda, y por lo tanto hace que las inversiones nacional y externas en el sector sean más efectivas y sostenibles.
U.S. Global Water Coordinator, USAID
Mamadou Dia
Lo que hace que SWA se destaque es su poder de convocatoria. Lo vimos en la reunión de ministros de sector de 2019, [en la que participaron] ministros de más de 50 países. Creo que no tiene rival. SWA también ha sido crucial para nosotros a la hora de cerrar las brechas en la comprensión o, a veces, la incomprensión, y para fomentar información sobre el sector privado.
Presidente, Aquafed
Excmo. Engr Suleiman H. Adamu
Las reuniones ministeriales de SWA se han convertido en una plataforma única para celebrar intercambios con compañeros que también están comprometidos en lograr el acceso universal durante esta generación. La reciente reunión entre mi Presidente y el Presidente de Alto Nivel de SWA brindó a Nigeria la oportunidad de confirmar nuestra ambición al más alto nivel político y de que SWA mostrara su disposición a ayudarnos a cumplir nuestra palabra. Es un verdadero honor para mí formar parte de esta alianza. Con la energía que despliegan las múltiples partes interesadas y nuestro continuo impulso político, deberíamos ser capaces de cambiar la historia en favor de unos servicios para todos en esta generación.
Ministerio Federal de Recursos Hídricos, Nigeria

Exmo. Carlos Alvarado Quesada
Costa Rica está profundamente comprometida con la elaboración de medidas en defensa del medio ambiente, el agua y el saneamiento. Esto nos convierte en los aliados naturales de SWA y por esta razón, con el apoyo nacional al más alto nivel político, fuimos los anfitriones de la Reunión de Ministros de Sector de 2019. Nuestra alianza con SWA nos permite trabajar de manera eficiente con nuestros aliados, intercambiando información y conocimientos con otros países y agentes en diferentes regiones del mundo.
Presidente de Costa Rica

Tim Wainwright
Para llegar a todos con un acceso duradero al agua, el saneamiento y la higiene debemos aumentar la relevancia política del sector y trabajar juntos para establecer sistemas nacionales capaces de prestar y mantener los servicios. Como aliado de SWA, WaterAid se enorgullece de trabajar con otros para impulsar los cambios de comportamiento de los gobiernos y de los asociados en el desarrollo que son necesarios para mejorar el desempeño del sector y fomentar la capacidad de recuperación ante los efectos del cambio climático.
Director Ejecutivo de WaterAid
Exmo. José Luis Acero
El objetivo de lograr el acceso universal al agua potable y al saneamiento es un gran desafío para nuestro país. Nos complace habernos sumado a una plataforma de múltiples partes interesadas que moviliza las acciones de todos los interesados para apoyar las prioridades de nuestro gobierno. Junto con los demás aliados de SWA, trataremos de fortalecer la colaboración y el intercambio en lo que respecta a la financiación del sector y las ideas innovadoras que permitan poner fin a las desigualdades.
Viceministro de Agua y Saneamiento, Colombia

Exmo. Tazul Islam
Para alcanzar los objetivos del ODS en materia de agua, saneamiento e higiene para 2030, el Gobierno de Bangladesh está invirtiendo más de 3.000 millones de dólares en los próximos 5 años. El enfoque de múltiples partes interesadas de SWA nos permitirá crear un entorno propicio para acelerar el logro de esos ambiciosos objetivos. La estrategia para WASH en favor de los pobres, que se revisó recientemente para ajustarla a los ODS y garantizar que nadie se quede atrás, es coherente con el Marco de SWA y con el proceso de fortalecimiento del sector.
Ministro del Gobierno de Locla, Desarrollo Rural y Cooperativas, Bangladesh

Exmo. João Pedro Matos Fernandes
Estamos muy orgullosos de ser un aliado de SWA y miembro de su Comité Directivo. Nuestro país logró un progreso extraordinario en materia de agua y saneamiento en los últimos 30 años, pero sabemos que todavía queda trabajo por hacer. A través de SWA se nos pide constantemente cuentas ante nuestros aliados, estamos en contacto con los agentes más importantes de este sector a nivel mundial y compartimos nuestras experiencias, apoyando así a otros países para lograr el ODS 6. Las múltiples partes interesadas que participan en SWA y el modo de operar de la alianza nos sirven de inspiración para hacer más cosas y hacerlas mejor.
Ministro de Medio Ambiente