Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Mecanismo de Responsabilidad Mutua

Mecanismo de Responsabilidad Mutua

La responsabilidad es fundamental en la alianza SWA. Es la voluntad de aceptar la responsabilidad de las propias acciones y de rendir cuentas ante los demás. Es un requisito para el progreso y un principio de derechos humanos. 

La rendición de cuentas se refiere a cómo las promesas se traducen en acciones y las aspiraciones en realidades. Aunque los Estados tienen en última instancia la obligación de garantizar la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento, todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar para que nuestras sociedades avancen hacia la visión establecida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

En respuesta a esta necesidad, la alianza Saneamiento y Agua para Todos ha creado el Mecanismo de responsabilidad mutua: una herramienta para que los aliados se comprometan y se responsabilicen mutuamente de los avances en la consecución de las metas de agua y saneamiento de los ODS, así como una oportunidad para colaborar, aprender y catalizar la acción colectiva. 

Generar compromiso Reportar progreso

 

¿Qué es el mecanismo de responsabilidad mutua?

El Mecanismo de responsabilidad mutua (MAM) de SWA es el único proceso global de rendición de cuentas en el sector del agua, el saneamiento y la higiene dedicado a que todas las partes interesadas trabajen juntas para lograr el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento. El mecanismo ayuda a establecer prioridades y una visión compartida para el sector, así como a identificar funciones y responsabilidades para alcanzarlas.  

El MAM proporciona un proceso para que todos los aliados se comprometan y se responsabilicen mutuamente de las acciones específicas, mensurables y con plazos concretos que tienen previsto emprender para alcanzar las metas fijadas en el camino hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.   

Los compromisos presentados en el marco del MAM se basan en políticas nacionales y permiten su seguimiento. En sólo cuatro años desde el lanzamiento del mecanismo, se han presentado más de 400 compromisos, la mitad de ellos procedentes de 60 gobiernos nacionales.   

COMPROMISOS

0
Gobierno
0
Organismos de apoyo externo
0
Sociedad civil
0
Investigación y aprendizaje
0
Sector privado
Gobierno Grupos Instituciones / Organizaciones Compromiso Año Progress
Etiopía Gobierno Minister of Water and Energy Crear intervenciones para la implementación de WASH en escuelas e instalaciones de salud a nivel de país de forma coordinada, inclusiva y con un seguimiento adecuado. 2020
Reviewing progress
Etiopía Investigación y aprendizaje WaterAid Para 2021, determinar las carencias en cuanto a conocimientos sobre resiliencia climática y ofrecer al sector enfoques para la planificación y la implantación 2021
Reviewing progress
Etiopía Investigación y aprendizaje WaterAid Apoyar y fortalecer plataformas nacionales y distritales que contribuyan a la inclusión de grupos marginados y vulnerables en todos los niveles de programación de agua, saneamiento e higiene (WASH). 2021
Reviewing progress
Etiopía Investigación y aprendizaje WaterAid Para 2021, continuar adoptando un enfoque holístico y sostenible de fortalecimiento de sistemas para el desarrollo de capacidades en distritos seleccionados, servicios públicos y a nivel del gobierno nacional para lograr un cambio transformador en los sistemas gubernamentales 2021
Reviewing progress
Gambia Gobierno Ministry of Health Aumentar la proporción de hogares que disponen de un lugar para el lavado de manos con agua y jabón del 30,3% al 60% (en zonas urbanas) y del 26% al 50% (en zonas rurales) para diciembre de 2021 2021
Reviewing progress
Gambia Gobierno Ministry of Health Aumentar la proporción de la población con acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas del 64,9% al 75% para 2021 2021
50%
Gambia Gobierno Ministry of Fisheries and Water Resources Aumentar la proporción de la población de Gambia con acceso a agua potable segura del 89,6% al 100% para 2021 2021
75%
Ghana Gobierno Ministry of Sanitation and Water Resources Promoveremos el desarrollo sostenible y la gestión de los recursos hídricos para 2030. Por lo tanto, el Ministerio de Saneamiento y Recursos Hídricos y sus agencias implementarán políticas y acciones programáticas en colaboración con los ministerios y agencias aliadas para hacer cumplir las leyes existentes que protegen los cuerpos de agua dulce y garantizar que los planes de gestión y planificación de la seguridad del agua se integren en todos los aspectos del suministro de agua segura a los ciudadanos. 2030
Reviewing progress

Explore nuestros países aliados

Línea de Control promulgada en el Acuerdo SIMLA de 1972

La línea de puntos representa aproximadamente la Línea de Control en Jammu y Cachemira acordada por India y Pakistán. El estatus final de Jammu y Cachemira no ha sido acordado por las partes.

Las fronteras y los nombres mostrados en este mapa no implican la adhesión o aceptación oficial de las Naciones Unidas.

¿Por qué debería participar mi gobierno u organización?

El Mecanismo de Responsabilidad Mutua proporciona un punto de entrada concreto para el diálogo, la transparencia y la coordinación. Es una oportunidad para que las partes interesadas se sienten en torno a la mesa para planificar, comprometerse mutuamente a actuar de forma coordinada y mejorar los resultados del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 mediante esfuerzos de colaboración. El MAM proporciona un marco para el seguimiento de los avances y el aumento de la visibilidad de las iniciativas de agua, saneamiento e higiene, a nivel nacional y mundial.

Informe Mundial de Rendición de Cuentas 2023

 

RECURSOS DE COMUNICACIÓN

Documentos

Ver todos los documentos
Documentos clave Tipo
Informe Mundial sobre la Rendición de Cuentas 2023
MAM commitments in focus: Gender
Compromisos MAM centrados en América Latina y el Caribe
Mutual Accountability Mechanism: Finance Commitments Analysis for Africa
SWA and finance