Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Mecanismo de Responsabilidad Mutua

Mecanismo de Responsabilidad Mutua

La responsabilidad es fundamental en la alianza SWA. Es la voluntad de aceptar la responsabilidad de las propias acciones y de rendir cuentas ante los demás. Es un requisito para el progreso y un principio de derechos humanos. 

La rendición de cuentas se refiere a cómo las promesas se traducen en acciones y las aspiraciones en realidades. Aunque los Estados tienen en última instancia la obligación de garantizar la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento, todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar para que nuestras sociedades avancen hacia la visión establecida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

En respuesta a esta necesidad, la alianza Saneamiento y Agua para Todos ha creado el Mecanismo de responsabilidad mutua: una herramienta para que los aliados se comprometan y se responsabilicen mutuamente de los avances en la consecución de las metas de agua y saneamiento de los ODS, así como una oportunidad para colaborar, aprender y catalizar la acción colectiva. 

Generar compromiso Reportar progreso

 

¿Qué es el mecanismo de responsabilidad mutua?

El Mecanismo de responsabilidad mutua (MAM) de SWA es el único proceso global de rendición de cuentas en el sector del agua, el saneamiento y la higiene dedicado a que todas las partes interesadas trabajen juntas para lograr el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento. El mecanismo ayuda a establecer prioridades y una visión compartida para el sector, así como a identificar funciones y responsabilidades para alcanzarlas.  

El MAM proporciona un proceso para que todos los aliados se comprometan y se responsabilicen mutuamente de las acciones específicas, mensurables y con plazos concretos que tienen previsto emprender para alcanzar las metas fijadas en el camino hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.   

Los compromisos presentados en el marco del MAM se basan en políticas nacionales y permiten su seguimiento. En sólo cuatro años desde el lanzamiento del mecanismo, se han presentado más de 400 compromisos, la mitad de ellos procedentes de 60 gobiernos nacionales.   

COMPROMISOS

0
Gobierno
0
Organismos de apoyo externo
0
Sociedad civil
0
Investigación y aprendizaje
0
Sector privado
Gobierno Grupos Instituciones / Organizaciones Compromiso Año Progress
Malawi Sociedad civil WESNET and WASH Agenda for Change partners Los socios de WESNET y WASH Agenda for Change se comprometen a apoyar al gobierno en el desarrollo de la herramienta guía para el desarrollo de planes maestros de WASH de distrito para diciembre de 2022. 2023
25%
Malawi Sociedad civil WESNET and WASH Agenda for Change partners Los socios colaboradores de WESNET y WASH Agenda for Change se comprometen a apoyar al Gobierno en la revisión de los modelos de gestión sostenible del suministro de agua rural para diciembre de 2022. 2023
25%
Malawi Gobierno Ministry of Water and Sanitation Desarrollar mecanismos de financiación y la estrategia que persigue no dejar a nadie atrás (con arreglo a los resultados del Last Mile Study [Estudio sobre el último eslabón] que lleva a cabo Malawi a través del equipo de tareas nacional de financiación oficial para el desarrollo hasta noviembre de 2019). 2019
100%
Malawi Gobierno Ministry of Water and Sanitation Revisar la Política Nacional de Saneamiento a fin de considerar los problemas de las personas más pobres, pero también la cadena de valor del saneamiento en su conjunto para diciembre de 2019. 2019
25%
Malawi Gobierno National Sanitation and Hygiene Technical Committee Eliminar la defecación al aire libre para 2024 2024
50%
Malawi Gobierno Ministry of Water and Sanitation Desarrollar una estrategia de financiamiento del sector ASH resiliente al clima para septiembre de 2022. 2022
100%
Malawi Gobierno Ministry of Water and Sanitation Incrementar continuamente la alineación con las estrategias del sector, por ejemplo, implementación de la Estrategia de Financiamiento del Sector WASH Resiliente al Clima, Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), Política del Agua. 2023
75%
Malawi Investigación y aprendizaje WaterAid Prestar apoyo a la innovación y la investigación en materia de WASH en las instituciones públicas, en particular en el contexto del desarrollo en la primera infancia (en pro de la eliminación de las desigualdades), para julio de 2020 2020
75%

Explore nuestros países aliados

Línea de Control promulgada en el Acuerdo SIMLA de 1972

La línea de puntos representa aproximadamente la Línea de Control en Jammu y Cachemira acordada por India y Pakistán. El estatus final de Jammu y Cachemira no ha sido acordado por las partes.

Las fronteras y los nombres mostrados en este mapa no implican la adhesión o aceptación oficial de las Naciones Unidas.

¿Por qué debería participar mi gobierno u organización?

El Mecanismo de Responsabilidad Mutua proporciona un punto de entrada concreto para el diálogo, la transparencia y la coordinación. Es una oportunidad para que las partes interesadas se sienten en torno a la mesa para planificar, comprometerse mutuamente a actuar de forma coordinada y mejorar los resultados del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 mediante esfuerzos de colaboración. El MAM proporciona un marco para el seguimiento de los avances y el aumento de la visibilidad de las iniciativas de agua, saneamiento e higiene, a nivel nacional y mundial.

Informe Mundial de Rendición de Cuentas 2023

 

RECURSOS DE COMUNICACIÓN

Documentos

Ver todos los documentos
Documentos clave Tipo
Informe Mundial sobre la Rendición de Cuentas 2023
MAM commitments in focus: Gender
Compromisos MAM centrados en América Latina y el Caribe
Mutual Accountability Mechanism: Finance Commitments Analysis for Africa
SWA and finance