Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Screenshot of WEAP tool interface

Sistema de Evaluación y Planificación del Agua – “WEAP” (por sus siglas en inglés)

Año de publicación:
2020
WEAP es una herramienta de software para la planificación integrada de los recursos hídricos que intenta ayudar en lugar de sustituir al planificador calificado. Proporciona un marco completo, flexible y fácil de usar para la planificación y el análisis de políticas.
Estrutura(s) Básica(s)
Política / Estrategia sectorial
Planificación, supervisión y examen
Alcance
Tanto nacionales como subnacionales
Subsector
Tanto urbano como rural
Idioma
عربى
Inglés
Francés
Hindi
Portugués
Español
Vietnamita
Organización responsable de la herramienta
UNICEF - United Nations International Children's Emergency Fund
SEI - Stockholm Environment Institute
Descripción detallada de la herramienta

WEAP es especialmente útil en países y regiones que enfrentan desafíos en la gestión del agua dulce, donde se asignan recursos hídricos limitados y donde la calidad ambiental y las políticas para el uso sostenible del agua son temas de creciente preocupación por su enfoque integrado para simular sistemas de agua y por su orientación hacia las políticas. 

WEAP ubica las condiciones del lado de la demanda de agua, tales como patrones de uso del agua, eficiencias de equipos, estrategias de reutilización, costos, y esquemas de asignación del agua en condiciones de igualdad con los temas relacionados con el suministro, tales como los caudales, los recursos de aguas subterráneas, embalses y trasvases.

WEAP también se distingue por su enfoque integral al simular tanto los componentes naturales (ej. las demandas por evapotranspiración, escorrentía, flujo base) como los componentes de infraestructura (ej. embalses, bombeo de agua subterránea) de los sistemas hídricos. Esto permite que los planificadores accedan a una perspectiva más completa del amplio rango de factores que deben ser considerados en la gestión de los recursos hídricos para el uso presente y futuro. El resultado es una herramienta efectiva para examinar opciones para el desarrollo y gestión de los recursos hídricos.

WEAP opera en muchas capacidades:

  • Datos del Balance Hídrico: WEAP proporciona un sistema para mantener información de oferta y demanda de agua.
  • Herramienta de generación de escenarios: WEAP simula la demanda, suministro, escorrentía, caudales, almacenamiento, generación, tratamiento y descarga de contaminantes y calidad del agua en las corrientes.
  • Herramienta de análisis de políticas: WEAP evalúa una gama completa de opciones para el desarrollo y gestión de los recursos hídricos, y tiene en cuenta los usos múltiples y competitivos de los sistemas hídricos.

Es importante destacar que WEAP permite tener en cuenta un clima cambiante a través de un módulo interno de escorrentía de lluvia que simula patrones hidrológicos basados en datos climáticos. Esta capacidad de incluir el cambio climático en el desarrollo de escenarios futuros lo convierte en una herramienta poderosa para ofrecer información a la hora de formular políticas de adaptación climática. A diferencia de las entradas hidrológicas históricas, WEAP utiliza entradas como la precipitación, la temperatura, la humedad y la velocidad del viento. Estas entradas pueden derivarse de escenarios de cambio climático global y se utilizan para calcular cuánta precipitación que cae en un área en particular termina como escorrentía en arroyos, recarga de agua subterránea o evapotranspiración a través de la vegetación.

WEAP se utiliza en todo el mundo para la formulación de políticas, con más de 28.000 usuarios en 180 países y se ha traducido a varios idiomas.

Se creó por primera vez en 1988, con sucesivas actualizaciones y mejoras, la más reciente en 2020.

Ir al sitio web

Otras herramientas que pueden interesarle

WASH Bottleneck Analysis Tool

WASH Bottleneck Analysis Tool (WASH BAT)

Año de publicación:
2011
WASH BAT has been designed as a sector tool for use by governments and development partners for WASH sector strengthening. It enables a systematic identification of factors (or “bottlenecks”) that prevent achievement of sustainable service delivery within national or subnational WASH targets and helps stakeholders to define activities aimed at removing the root causes of these bottlenecks.

Leer más
OECD Water Governance Indicator Framework

Marco de indicadores de gobernanza del agua de la OCDE

Año de publicación:
2018
El Marco de Indicadores de Gobernanza del Agua proporciona una herramienta de autoevaluación voluntaria de múltiples partes interesadas, para comprender el desempeño de los sistemas de gobernanza del agua a escala de ciudad, de cuenca, regional o nacional. Su objetivo principal es estimular un diálogo transparente, neutral, abierto, inclusivo y con visión de futuro entre los gobiernos y otras partes interesadas sobre lo que funciona, lo que no, lo que debería mejorarse y quién puede hacer qué. También es una herramienta que apoya la implementación de los Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE.

Leer más