Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Realising the Human Rights to Water and Sanitation: A Handbook

Manual para la Realización de los Derechos Humanos al Agua y el Saneamiento

Año de publicación:
2014
Este Manual brinda orientación sobre la implementación de los derechos humanos al agua y al saneamiento según lo define el marco legal internacional de derechos humanos. El mismo está destinado a todos los niveles de gobierno, donantes y órganos reguladores de los distintos países. Asimismo, aporta información que también resultará de utilidad a otros interesados a nivel local, regional e internacional, como a integrantes de la sociedad civil, prestadores de servicios y organizaciones de derechos humanos.

Estrutura(s) Básica(s)
Disposiciones institucionales
Planificación, supervisión y examen
Financiación del sector
Fortalecer las capacidades
Áreas transversales
Alcance
Tanto nacionales como subnacionales
Subsector
Tanto urbano como rural
Idioma
Portugués
عربى
Inglés
Francés
Español
Organización responsable de la herramienta
Human Rights to Water & Sanitation UN Special Rappateur
Descripción detallada de la herramienta

Los textos sobre derechos humanos adoptados por las Naciones Unidas en general parecen bastante vagos, lo que dificulta a los Estados la tarea de comprender qué es exactamente lo que deben hacer. Aun a aquellos Estados comprometidos con la realización de este tipo de derechos les resulta muy complejo lograr traducir normas universales y abstractas de derechos humanos en planes de acción apropiados.

El presente Manual se desarrolló con el propósito de cubrir ese vacío. El objetivo principal de este trabajo es ofrecer orientación a los distintos actores estatales sobre la implementación de los derechos humanos al agua y al saneamiento tal como se definen por el marco legal internacional de derechos humanos. El Manual también busca identificar desafíos y obstáculos comunes y la manera de superarlos, a fin de poder dar respuesta a los problemas concretos que enfrentan los Estados en la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento.

Toda vez que sea posible, se incluirán ejemplos de problemas y alternativas de solución que ilustren en forma concreta de qué manera los diferentes Estados pueden materializar la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento. 
En este Manual también se incluyen listas de control para los Estados y se analizan los diferentes roles de los distintos actores y las asociaciones que necesariamente deben existir entre ellos para lograr la realización de los derechos humanos en cuestión.

El presente Manual está organizado en varios cuadernillos. A saber:

  • Marcos de legislación, regulaciones y políticas
  • Financiamiento y presupuesto
  • Servicios
  • Vigilancia
  • Acceso a la justicia
  • Principios
Ir al sitio web

Otras herramientas que pueden interesarle

WASH Bottleneck Analysis Tool

WASH Bottleneck Analysis Tool (WASH BAT)

Año de publicación:
2011
WASH BAT has been designed as a sector tool for use by governments and development partners for WASH sector strengthening. It enables a systematic identification of factors (or “bottlenecks”) that prevent achievement of sustainable service delivery within national or subnational WASH targets and helps stakeholders to define activities aimed at removing the root causes of these bottlenecks.

Leer más
OECD Water Governance Indicator Framework

Marco de indicadores de gobernanza del agua de la OCDE

Año de publicación:
2018
El Marco de Indicadores de Gobernanza del Agua proporciona una herramienta de autoevaluación voluntaria de múltiples partes interesadas, para comprender el desempeño de los sistemas de gobernanza del agua a escala de ciudad, de cuenca, regional o nacional. Su objetivo principal es estimular un diálogo transparente, neutral, abierto, inclusivo y con visión de futuro entre los gobiernos y otras partes interesadas sobre lo que funciona, lo que no, lo que debería mejorarse y quién puede hacer qué. También es una herramienta que apoya la implementación de los Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE.

Leer más